Bueno, hoy les dejo unas fotos que sacamos con Marcelo, en esta época con su cámara Lumix FZ-18, en Punta del Este.
Como en todos nuestros viajes, pensamos dónde estaría lindo ir, y salimos!! No creen que es más emocionante planificar todo en el momento? nosotros sí :-) Las ganas y la voluntad son las que nos motivan, y siempre hay un lugar lindo a donde ir.
De dónde proviene el nombre de Punta del Este:
El origen del nombre se debe a que es la punta del este de la bahía de Maldonado, aunque antes, en 1516, Juan Díaz de Solís le dió el nombre de "Cabo de Santa María y Río de Santa María al Río de la Plata".
En los mapas desde siglo XVI hasta el siglo XVII se denominó de esta forma y a pesar de que desde la expedición de Gaboto el río se llamó "de la Plata", se continuó denominando a la punta rocosa: "Santa María". Recién en el siglo XVIII se comienza a denominar "Punta del Este".En 1820 existían ranchos donde vivían marineros y empleados de Francisco Aguilar, concesionario de la explotación de la Isla de Lobos, dedicados a la faena de los lobos y el traslado de los cueros y el aceite desde la isla al puerto y desde allí a Maldonado en carretas
Francisco Aguilar arribó a nuestro país en el año 1810, era un hombre de fortuna, fue dueño de una flota de barcos mercantes y el primer armador de barcos del Uruguay, además de estanciero y ganadero, fue dueño de pulperías y político, ocupando varios cargos importantes: Alcalde de Maldonado desde 1829 a 1830, Administrador de Correos en 1834 y Senador en 1840. En Maldonado se radicó en 1811, compró tierras y con pocos colonos se dedicó a la agricultura (las principales plantaciones que le pertenecieron fueron las de tabaco y papas) a la cría de gusanos de seda y a la fabricación de baldosas siendo en Punta del Este donde se instaló la primer fábrica.
La abundancia de ballenas en nuestras costas por aquellos años era tan grande, que durante la Presidencia del General Fructuoso Rivera se le concedió a Aguilar el derecho exclusivo de pescar y faenar estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado y costas del Estado, por la suma de 75 pesos cada seis meses. Tenía además la concesión para faenar los lobos marinos de Isla de Lobos y del Departamento de Rocha.
Fotos desde Punta Ballena:
Francisco Aguilar como Alcalde de Maldonado participó en la realización de obras públicas como escuelas, cárceles e iglesias, como autoridad máxima del departamento los fernandinos juraron ante él la Constitución de 1830, falleció en 1840 a los 64 años ejerciendo el cargo de Senador, dejando a Punta del Este en marcha hacia lo que es hoy.Se podían ver botecitos en el puerto, y motos acuáticas que tiraban de gomones:
Punta Ballena vista desde la playa:

Llegando a la ciudad de Punta del Este (creo que ya dejó de ser "balneario", ahora es una completa ciudad)

Llegamos a José Ignacio:

Ya nos estábamos volviendo, todavía hacía calor, y las olas estaban espectaculares:
El puente de la Barra:
Punta del Este, dorada y plateada en la noche:
También pasamos por Casapueblo, propiedad del artista Carlos Paez Vilaró:
Como siempre llegamos a casa de madrugada. Les gustaría recomendar algún lugar para visitar? Cuéntenme cuáles son sus lugares preferidos de Uruguay, y por qué.
-Para conocer, y para vivir, hay que viajar-
Un beso, nos vemos en la próxima entrega ;-)
Mapas, historia de Punta del Este y Maldonado, lugares de interés, turismo: http://www.vivapunta.com
Fotos de paisajes: Marcelo Campi
Fuentes históricas:
Dr. Mario Scasso Burghi: www.diariocorreo.com
Municipio de Maldonado: www.maldonado.gub.uy
7 comentarios:
Hola!
Las fotos están buenísssimas! Me gusta sacar fotos también... aunque ahora hace un tiempo largoq ue no lo hago.
Soy Natalia, desde Tierra del Fuego pasando por tu blog.
Saludos
Estas fotos están barbaras, me muero por ver mas, cual será tu próximo destino?? No me lo voy a perder por nada del mundo.
Hola Lore!!
Esta buenísma la nueva cara de tu blog.
Con respecto a la pregunta de cuanto "tiempo" lleva una creación...te diré que es imposible cuantificar, pareciera que el tiempo no existe o se paralizara...es mejor así, el tiempo es amor y no dinero como proclaman algunos. :)
Saludos fraternales desde Santiago en una tarde gris.
Hermoso departamento Maldonado, Punta del Este tiene muchas actividades o sino también se puede disfrutar de la tranquilidad de la Isla de Lobos.
Hola, que linda es Punta del Este!, amo esa ciudad, por lo que tiene en sí misma y por todo lo que podemos encontrar en sus alrededores, me encanta ir!, este fin de año lo pasamos por allá con mi familia!
Quisiera aprovechar para consultarles por restaurantes que hagan fiestas de fin de año, si alguien sabe... gracias!
Feliz de volver un verano más a Punta del Este, feliz!
Publicar un comentario